El coaching ontológico es un proceso orientado a la transformación personal y profesional con el objetivo de aumentar nuestro poder de acción a través del desarrollo de la capacidad de aprendizaje, habilidades de inteligencia emocional y de destrezas de creatividad, comunicación afectiva y liderazgo.
El objetivo principal del Coaching Ontológico es el logro de resultados efectivos y el mejoramiento de la calidad de vida, el foco principal es la persona donde los resultados se ven reflejados a través de un trabajo interno. Para obtener los resultados esperados, se deben crear las condiciones necesarias. En el ámbito organizacional se desarrollan habilidades para relacionarse, la organización es una red de conversaciones de este modo determinan los resultados y los vínculos en las tareas.
El coachin Ontológico es un proceso de aprendizaje donde las personas desarrollan competencias conversacionales potenciadas en el liderazgo y el trabajo en equipo, se desarrolla fundamentalmente la capacidad de pensar en sí mismo y la capacidad de respuesta espontanea adecuada. Es un proceso de conversación en el cual se realiza una investigación para que las personas entiendan su historia pasada y su situación actual, por este proceso se debe pasar obligatoriamente para obtener las metas deseadas.
Proceso de la escucha
Escuchamos de acuerdo a como somos, es importante a comenzar a indagar mediante la pregunta. Necesitamos información sobre los hechos e información sobre nuestros juicios, el ser humano construye realidades, el coachin apunta a descubrir cómo piensa el coachado (persona) y ayudarlo a generar nuevos sentidos que enriquezca su existencia. Con la escucha activa se pueden desarrollar acciones productivas para aplicarlas en la vida personal y laboral.
martes, 30 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario